El
riesgo individual de la imagen radiológica es muy pequeño si se compara con los
beneficios que pueden proporcionar al ayudar con el diagnóstico preciso. Sin
embargo, la exposición a radiación innecesaria durante procedimientos médicos
debe ser evitada. Esto es particularmente importante cuando el paciente es un
niño.
Los niños pueden ser más sensibles a la
radiación recibida de los análisis de imágenes médicas que los adultos. Un
factor a considerar es que los niños tienen más células en estado de división
rápida que pueden estar expuestos a la radiación de bajo nivel.
Además, tienen una mayor expectativa de vida
esperada, dando tiempo para que los efectos de la exposición a la radiación
puedan manifestarse como cáncer.
Es por ello que es importante que con los niños, se
utilice la dosis más baja radiación necesaria para proporcionar una imagen con
la cual se pueda hacer un diagnóstico preciso hecho.
¿Qué son los rayos-X?
Los
rayos X son ondas invisibles de radiación que pasan a través del cuerpo para
producir una imagen de los huesos y órganos de su hijo. Las radiografias no son
dolorosas pero requieren que su hijo se mantenga quieto por pocos segundos.
Algunas veces se utiliza alguna cinta adhesiva, esponja o banda de tela para
sujetar a su hijo y evitar que se mueva. A veces, como padre o tutor, usted
puede estar en la habitación mientras le realizan la radiografía a su hijo para
ayudarle a sentirse cómodo y quedarse quieto. Otros niños o familiares deberán
permanecer en la sala de espera.
¿Qué es una radiografía digital?
La
radiografía digital es un nombre para rayos X rutinarios que utilizan una
computadora para producir una imagen. Las radiografías también pueden tomarse
utilizando una película. Si la radiografía es digital, hay dos tipos. La radiografía
computarizada (CR
por sus siglas en inglés) usa un equipo similar al de rayos X convencional pero
en vez de una película convencional, utiliza una placa fotoestimulable. Esta
placa se coloca debajo de la parte del cuerpo de su hijo a ser examinada. Luego
que se toma la radiografía, la placa se introduce en un lector para que la
imagen pueda ser procesada o desarrollada. La radiografía
digital directa (DR
por sus siglas en inglés) usa un detector de imágenes que hay dentro de una
máquina, sin que sea necesario utilizar una placa.
El
estudio de su hijo se graba en una computadora y el médico radiologo podrá ver
el estudio en la pantalla. El médico de su hijo también podrá ver el estudio en
la pantalla de su computadora. Usted también puede solicitar una copia de la
radiografía en CD para llevársela.
¿Cuánta radiación se usa en estos exámenes?
Todos
nosotros estamos expuestos a pequeñas cantidades de radiación que provienen del
sol, la tierra, las rocas, los edificios, el aire y el agua diariamente. Las
personas que viven en las montañas o viajan en aviones están expuestas a
mayores dosis de radiación de ambiente, que aquellas que viven al nivel del
mar. Esta radiación se conoce como radiación natural del fondo o del ambiente.
La radiación utilizada en rayos X ha sido comparada con la radiación de
ambiente que una persona obtiene en un año. Esto le ayudará a comparar
cuánta radiación está recibiendo su hijo durante sus exámenes de rayos X.
¿Cómo podemos minimizar el riesgo de
radiación a mi hijo?
La cantidad de radiación de una radiografía es muy
pequeña. No obstante, es importante mantener la cantidad de radiación lo más
baja posible. Los médicos hacen un balance entre los beneficios y los riesgos
potenciales de las radiografías. Ambos, su médico y el médico radiólogo,
trabajarán juntos para decidir qué prueba es mejor para su hijo. Se hacen
diferentes estudios basados en el padecimiento de su hijo.
Hay maneras de asegurar que su hijo sea expuesto a
la menor cantidad de radiación posible durante una prueba de rayos X. La
campaña Image Gently sugiere lo siguiente:
·
Tome una radiografía cuando haya un beneficio
médico claro.
·
Use la menor cantidad de radiación basándose en el
tamaño del niño(a) para producir imágenes que puedan mostrarle a su médico el
problema.
·
Realice radiografías solo del área a estudiarse.
·
Utilice protectores en los pacientes siempre que
sea posible.
·
Repita las imágenes solamente cuando sea necesario.
¿Puede hablarme de protección?
Algunas veces se utiliza protección para cubrir
partes del cuerpo de su hijo tales como los testículos, los ovarios o la
glándula tiroidea. Otras veces, los protectores pueden obstaculizar una buena
imagen y no deben usarse. Siéntase en la libertad de preguntarle al tecnólogo que
realizará la radiografía si puede usar un protector.
¿Si todavía tengo inquietudes respecto a que mi
hijo esté expuesto a radiación, con quién debo hablar?
Primeramente debe hablar con el médico que ordenó
la radiografía de su hijo. Su médico y el médico radiólogo pueden trabajar
juntos para decidir qué examen es el más adecuado. Si todavía usted tiene
preguntas, solicite hablar con el médico radiólogo. La información contenida en
esta publicación no debe usarse como un sustituto para el cuidado médico y
orientación de su pediatra. Puede haber variaciones en los tratamientos que su
médico le puede recomendar basándose en las circunstancias individuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario