ABDOMEN AGUDO
Abdomen
agudo se define como un síndrome caracterizado por dolor abdominal de
instalación aguda, con duración en casos mayor a 6 horas, progresivo y
potencialmente mortal; que ocasiona alteraciones locales y sistémicas que
dependen de la etiología y su etapa evolutiva, por lo tanto requieren de un
diagnóstico y tratamiento oportunos y resolutivos en forma inmediata.
FISIOPATOLOGIA
Existen
tres tipos de dolor relacionados al abdomen agudo:
1.
Visceral: Producido por distensión, espasmo, isquemia e irritación, el cual se
manifiesta como un dolor profundo, difuso, constante y mal localizado, que en
cuadros severos se acompaña de hiperestesia, hiperalgesia y rigidez muscular
involuntaria. Se transmite por los nervios del SN Autónomo (simpáticos y
parasimpáticos).
2. Somático: Dolor más agudo (cursa por picos)
y localizado que se origina desde el peritoneo parietal, raíz del mesenterio y
diafragma. Se transmite a través de nervios somáticos.
3.
Referido: Relacionado con el sitio del proceso original y manifestado en el
trayecto de una extensión inflamatoria o infecciosa. Puede ser debido a
irritación peritoneal.
CAUSAS
Causas
abdominales: Patología gastroduodenal, hepática, pancreática, intestinal, hematomas,
infecciones y traumatismo.
Causas
extra abdominales: Tórax pelvis, retroperitoneal, metabólicas, enfermedades
sistémicas, infecciosas y neurogenas.
PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO
Se
mandara al paciente hacer algunos exámenes acorde a su cuadro clínico:
Laboratorio:
hemograma, hemoglobina, amilasemia, hepatograma, glucemia, test de embarazo,
orina completa.
Radiológicos: Rx de abdomen simple de pié, Rx,
de tórax, ecografía y tomografía (si en caso lo necesitara)
TRATAMIENTO
El
paciente con abdomen agudo requiere de
un tratamiento multidisciplinario, dependerá de la gravedad del padecimiento,
por ejemplo se requiere del apoyo de la Unidad de Cuidados Intensivos, para la
estabilidad hemodinámica y el manejo en el preoperatorio y en una gran
proporción de los casos en el postoperatorio inmediato.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario