lunes, 30 de mayo de 2016

Lectura


IMPACTO AMBIENTAL
Hoy en día, existe el interés de mejorar el medio ambiente utilizando diferentes técnicas y procesos de reciclaje de los cuales son empleados para que se puedan reutilizar los desechos que son producidos por la actividad humana
 En la actualidad, en el área de radiología se presenta día a día una cantidad de desechos de radiografías convencionales, los cuales no se desechan de una manera correcta por la falta de conocimiento. Se logró identificar los principales desechos radiográficos y se identificó métodos adecuados de reciclaje, donde dentro de ellas estaba la recuperación electrolítica, con el fin de recuperar la plata contenida en el fijador y la otra es  poder reutilizar el mismo plomo. En efecto, se observó que la recuperación de plata es un método limpio y fácil manejo, posteriormente la plata obtenida se podrá fundir para diversos fines. Además, el fijador puede ser reutilizado.
Por otro lado, hay puntos que inducen a la reducción y protección de la salud humana con un buen desecho: Protección de la salud humana (gestión garantizada), protección de las generaciones futuras (evitar repercusiones para la salud humana de las generaciones) y  control de la generación de desechos radiactivos (los desechos deberá mantenerse dentro del nivel máximo permisible)

Finalmente, se debe realizar un protocolo a nivel nacional acerca del manejo de desechos de radiografías convencionales, con el fin de reducir el impacto ambiental reciclando productos de  contaminación. Como también, reciclar la lámina de plomo de las radiografías, para aprovechar su reutilización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario