HUMANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN DE
SALUD
Con
la aparición del ser humano sobre la tierra, es notable como su evolución
biológica se ha ido desarrollando de manera paralela con el desarrollo de la humanidad, produciéndose la
emancipación cultural y pasando a una evolución social, del cual ha ayudado al
hombre a humanizarse con los valores que
conducen para la concientización y sensibilización con respecto a la atención de
los usurario.
En
la actualidad, la humanización en las áreas de salud, hace referencia muchos puntos. En cuanto, el paciente tiene
el derecho de ser atendido por un personal preparado (en todos los aspectos),
que los precios en la atención no sean muy elevadas, mostrar calidad, respeto y
ética al momento de atender al paciente. Así mismo, brindar al paciente la
comodidad dentro de los ambientes del hospital; como por ejemplo, en casos de
emergencia, el personal de salud debe de estar preparado con todos los
instrumentos de primeros auxilios. En efecto a lo mencionado, salta a la
reflexión las siguientes claves para humanizar los servicios de salud:
confianza del paciente, se refiere a que el paciente entra a un servicio de
salud con la seguridad que tendrá una atención adecuada y que a su vez se
establezca una buena comunicación asertiva con los mismos; la calidez en la
atención, entiéndase esto como trasmitir al paciente y su familia el calor
humano en la atención, con un ambiente cálido y agradable; y por ultimo brindar
información exacta, ya sea requerida por el paciente o su familia,
orientándolos adecuadamente y dirigiéndolos al servicio donde serán atendidos.
Finalmente,
para que todo esto se realice y se ponga en práctica, tendría que
concientizarse a todo el personal del
centro de salud u hospital con talleres de capacitación y estar en una
constaste evaluación, con el fin de mejorar cada servicio de salud y que el
paciente se sienta bien atendido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario