Es el conjunto de medidas preventivas que
tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los
pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes
biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
EXPOSICIONES
LABORALES
•
Riesgos químicos.
•
Riesgos físicos.
•
Riesgos ergonómicos.
•
Riesgos biológicos.
•
Riesgos psicológicos
PRECAUCIONES
UNIVERSALES
•
Lavado de manos:
-
Cuando las manos se contaminan con sangre u otras secreciones corporales.
-
Al retirarse los guantes.
-
Durante la atención entre paciente y paciente
EQUIPO DE
PROTECCIÓN PERSONAL PARA PROTEGERSE DE SANGRE Y FLUÍDOS CORPORALES
• Guantes:
- Cuando esté en contacto directo con sangre,
secreciones corporales, mucus o piel con heridas abiertas.
-
Cuando efectué procedimientos vasculares invasivos (extracción de muestras).
-
Cuando esté en contacto directo con utensilios o superficies contaminadas con
sangre u otro fluido corporal.
-
Use gorro y batas cuando prevea grandes contaminaciones
•Agujas
y otros materiales cortopunzantes contaminados:
-
No doble, quiebre o recapsule agujas.
-
Transportar el cortopunzante en contenedores impermeables y no perforables.
- Utilizar tenazas o pinzas para eliminar
vidrios rotos en los contenedores.
•Control
del medio ambiente
- Mantenga limpia y en buenas condiciones
higiénicas su área de trabajo.
-
Limpie y descontamine las superficies de trabajo después de cualquier
procedimiento.
- Retire cualquier elemento cuando esté sucio
o contaminado.
LA
BIOSEGURIDAD DEBE PRACTICARSE EN TODO MOMENTO PARA TENER UNA VIDA SEGURA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario