lunes, 30 de mayo de 2016

Pantallas intensificadoras

Las pantallas intensificadoras convierten la energía del haz de rayos x en la luz visible que, a su vez, interacciona con la película radiográfica para formar la imagen latente.

El empleo de pantalla se traduce en una reducción considerable de la dosis de radiación recibida por el paciente y en una mejora notable del contraste. En comparación con las películas de exposición directa, las pantallas intensificadoras producen una ligera borrosidad de imagen. 

Revestimiento protector:
Fosforo 
La capa activa de la pantalla es el fosforo, un elemento fosforescente que emite luz al ser estimulado por los rayos x. Las capas de fosforo tienen un espesor variable, según el tipo de pantalla. El objetivo primordial del fosforo es convertir el haz de rayos x en luz visible. 
Pantallas azules: wolframato de calcio, sulfuro de zinc, sulfato de plomo y bario. 
Pantallas verdes: tierras raras (gadolinio, lantano e itrio). 

Propiedades del fosforo de una pantalla intensificadora 
• El fosforo debe tener un numero atómico elevado, que permita una alta absorción de rayos x 
• Debe emitir una gran cantidad de luz por absorción de los fotones de rayos x. Este efecto se denomina eficacia de conversión de rayos x. 
• La emisión espectral de la pantalla debe corresponderse adecuadamente con la sensibilidad de la película de rayos x. Este efecto se denomina correspondencia espectral. 
• La persistencia de la pantalla, o emisión residual de luz después de la exposición del fosforo a los rayos x, debe ser mínima. 
• El fosforo no debe verse afectado por el calor, la humedad u otros agentes ambientales. 

Con las pantallas de tierras raras se reducen las dosis recibidas por el paciente, se limitan las tensiones térmicas en el tubo de rayos x y son menores los requisitos de blindaje y protección frente a la radiación en las salas de rayos x. 
El espesor del fosforo y el tamaño y concentración de sus cristales influyen en la acción de las pantallas. 

Capa reflectante 
En una pantalla de wolframato de calcio existe una capa reflectante entre el fosforo y la base y hecha de una sustancia brillante como oxido de magnesio. Cuando los rayos x interaccionan con el fosforo, se emiten luz isótropa, es decir, de igual intensidad en todas las direcciones. Menos de la mitad de esta luz emite en la dirección de la película. La capa reflectante intercepta la luz emitida en otras direcciones y la reencamina hacia la película. 
Las pantallas de tierras raras no requieren esta capa reflectante, en virtud de su buena eficacia de absorción de rayos x de la emisión de fotones de luz que impresionan la película. 

Base 
La base sirve como soporte mecánico del fosforo activo. Se fabrica en poliéster o cartulina de alta calidad. 

Propiedades de una pantalla intensificadora 
• Debe ser fuerte y resistente a la humedad. 
• No debe experimentar daños frente a la radiación ni descolorarse con el tiempo. 
• Ha de ser químicamente inerte y no interaccionar con el fosforo. 
• Debe ser flexible. 
• No ha de contener impurezas que pudieran formar imágenes al contacto con los rayos x. 

CARACTERÍSTICAS DE LA PANTALLA 
Las características de las pantallas intensificadoras de rayos x de particular interés para el técnico radiólogo son las siguientes: 
• Absorción de rayos x 
• Eficacia de conversión de pantalla 
• Ruido de imagen 
• Resolución espacial o borrosidad de pantalla 

AUMENTAN 
• Flexibilidad de selección de Kv. 
• Ajuste del contraste radiográfico. 
• Resolución espacial usando puntos focales de menor tamaño. 
• Capacidad de radiografías de aumento. 
• Vida del tubo de rayos x. 

DISMINUYEN 
• Dosis en el paciente. 
• Exposición ocupacional. 
• Producción de calor del tubo de rayos x. 
• Tiempo de exposición de rayos x. 
• mA del tubo de rayos x. 

• Tamaño del punto focal posible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario